Select Page

Nueva jornada a campo del IPCVA: será en General Alvear con entrada gratuita, pero con cupos limitados

Jun 19, 2025

Bajo el slogan “Herramientas claves para una ganadería sustentable”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará una nueva Jornada a Campo en General Alvear, Mendoza, el próximo miércoles 25 de junio de 2025.

El encuentro se llevará a cabo en el Establecimiento “La Sofía” de la localidad de General Alvear (Ruta 188 KM 732) y contará con la participación del INTA Rama Caída.

Esta nueva jornada incluirá disertaciones técnicas, como “Nuevas tecnologías para optimizar el manejo de pastizales naturales” (Lisandro Blanco, EEA Chamical, INTA), “El desafío de la nutrición extensiva” (Aníbal Pordomingo, INTA), “Herramientas para ser rentables y productivos en la zona árida”, (Sebastián Mora y Adrián Orozco, EEA Rama Caída, INTA) y “Del campo al consumidor con IA” (Adrián Bifaretti, IPCVA).

También se llevarán a cabo dos salidas o “paradas a campo”: “Tecnologías para intervenir el pastizal natural en zonas áridas. Uso del rolado para mejorar la accesibilidad”, y “Control de la lactancia y manejo de la condición corporal”.

Como todas las actividades que realiza el Instituto, la entrada será libre y gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción aquí:

https://api.carneargentina.org.ar/web/uploads/globals/1/Programa%20A3%20jornada%20Mendoza.pdf

Credito: IPCVA

FIFRA INFORMA

Notas relacionadas

El consumo de carnes se sostiene, mejoran las exportaciones, pero para la industria las cuentas siguen complicadas por subas de costos, bajos precios de los subproductos y la competencia desleal de operadores informales

El consumo de carnes se sostiene, mejoran las exportaciones, pero para la industria las cuentas siguen complicadas por subas de costos, bajos precios de los subproductos y la competencia desleal de operadores informales

En los primeros siete meses del año se faenaron 7.855.074 vacunos y 4.815.483 porcinos. Eso significa que se mantuvo alto el nivel de consumo de proteínas de origen animal lo que coloca a nuestro país entre los tres principales consumidores mundiales. En el caso de la...

Leo Lequio dice que la industria pasa un momento complicado que lleva al cobro del servicio de faena y pide cambios fiscales, mejores tasas para invertir y que se sostenga un tipo de cambio competitivo

Leo Lequio dice que la industria pasa un momento complicado que lleva al cobro del servicio de faena y pide cambios fiscales, mejores tasas para invertir y que se sostenga un tipo de cambio competitivo

Leonardo Lequio conduce los destinos del grupo que lleva su apellido y que nuclea a frigoríficos s exportadores y del consumo que faenan hacienda propia y de terceros. Además procesan subproductos ganaderos. El grupo Lequio incorporó hace pocos tiempo a las plantas...

CONTACTO

¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar

8 + 1 =

AFIC

Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar

CAFRISA

Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar

CICER

Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com