FIFRA INFORMA
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Por Dr Daniel Urcía – Pte de Fifra Como anticipamos en nuestro cierre de año, los números de faena cerraron por encima de lo esperado. La faena vacuna del 2024 fue de 14 millones lo que significó una caída de 4% respecto al año 2023. La faena de cerdos llegó a 8,3...
Análisis del mercado de ganados y carnes, por Ignacio Iriarte
Una oferta ganadera que, aunque en enero luce moderada con respecto a los altos niveles de diciembre, excede las necesidades del consumo y de la exportación. Una exportación que pierde poder de compra por la caída de los valores que paga China por la ociosidad y por...
Frigorífico Finlar: Inversión continua al servicio del agregado de valor en la cadena cárnica
Finlar comenzó a operar hace 28 años, pero sus propietarios, la familia Larrauri, tienen una amplia trayectoria en el negocio de la carne vacuna. Durante décadas reinvirtieron las ganancias y así avanzaron en diferentes eslabones de la cadena, incluso en la producción...
Feedlots: creció el encierre en diciembre pero prevén menos oferta para la faena en febrero y marzo
De acuerdo con los datos informados por el SENASA en los feedlots hay 1,7 millón de animales en proceso de terminación con destino luego a la faena. No es un número bajo teniendo en cuenta que el máximo encerrado en el 2024 fue de poco más de 2 millones de animales....
Precios de las carnes y de la hacienda siguen atrasadas respecto de la inflación
Los precios de la hacienda vacuna comenzaron a recomponerse a fines de noviembre y tuvieron un segundo episodio de subas durante las fiestas, luego de haber tenido varios meses de estancamiento y haber actuado como ancla inflacionaria. A pesar de las mejoras los...
¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo
En diciembre la faena vacuna fue de 1 millón 240 mil vacunos y la producción de carne rondó las 283.000 toneladas, suponiendo un peso medio por res obtenida de 228 kilos. Si a ese volumen se le restan exportaciones estimadas en 80.000 toneladas, el consumo dispuso de...
Caen los stocks de carne vacuna en China y crece el interés importador de Estados Unidos
Se viene el año nuevo lunar en China. Las compras de carne vacuna para esos festejos ya se concretaron varias semanas atrás. Las exportaciones desde los países del Mercosur se moderaron y crecieron las de Oceanía que tienen un flete mucho más corto. “China se está...
Expoagro 2025 con toda la carne al asador
En marzo de 2025 llega una nueva edición de Expoagro, la gran muestra a campo, y el sector ganadero volverá a ser por esos días la vidriera de la gran producción de carne argentina. El sector será auspiciado por el IPCVA, que acompañará a las asociaciones de...
Se complica la situación de la industria frigorífica que requiere de medidas que controlen la informalidad y mejoren su competitividad y rentabilidad
Por Dr Daniel Urcía – Pte de FIFRA El cierre de año impone un análisis de lo que sucedió y de lo que se espera en el sector de ganados y carnes. Vamos a terminar el 2024 con muy buen nivel de faena y producción de carne, tanto en el sector bovino como en el de...
CONTACTO
¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar
![fifra_WEBB](https://fifra.org.ar/wp-content/uploads/2024/12/fifra_WEBB.png)
AFIC
Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar
CAFRISA
Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar
CICER
Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com