Seleccionar página

Aujeszky: preocupación por la enfermedad y necesidad de un plan coordinado entre sector público y privado

Mar 21, 2025

La enfermedad llamada Aujeszky se sigue difundiendo en el rodeo porcino argentino y eso puso en alerta a productores e industriales que a través de la Federación Porcina comenzaron a elaborar un plan con medidas de prevención y combate del virus.

La enfermedad estaba circunscripta a rodeos de pequeños productores. La preocupación radica en que apareció en un importante criadero proveedor de genética.

El riesgo de una mayor difusión pone en peligro a establecimientos productivos de diferente magnitud que, al igual que los frigoríficos, vienen haciendo inversiones para desarrollar esta actividad.

Desde FIFRA consideramos que es necesario que se aúnen los esfuerzos del sector privado y el público para frenar la propagación del virus.

Por eso desde el sector privado se viene trabajando en el tema. Productores e industriales nucleados en la Federación Porcina desarrollaron un Plan de Acciones para la Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky que fue presentado a las autoridades sanitarias en 2024 y luego a las de la Secretaría de Agricultura.

Desde la entidad explicaron que se comenzó el trabajo conjunto y que esperan poner en marcha este plan lo antes posible. Por ahora se están vacunando los animales enfermos. Ese plan se financiará en su totalidad con recursos privados.

La enfermedad fue detectada por primera vez en el país en los años 70. En esa época, la difusión del virus obligó al cierre de muchos establecimientos productivos pequeños ya que es sumamente contagiosa. El problema preocupa todavía más porque este

A medados de los años 90 se lanzó un programa de prevención y control que dio buenos resultados. Aunque su aparición fue cíclica en las últimas décadas los casos quedaron acotados a pequeñas producciones que por su escala no contaban con las condiciones necesarias para aplicar las vacunas correspondientes.

Crédito foto: revista Noticias

FIFRA INFORMA

Notas relacionadas

CONTACTO

¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar

9 + 14 =

AFIC

Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar

CAFRISA

Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar

CICER

Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com