Reinaldo Passarello tuvo un sueño que su hijo materializó y con creces. Cuanto apenas tenía 15 años sacó a relucir su incipiente espíritu emprendedor que lo llevó a faenar unos pocos cerdos cuya carne vendió a familiares y amigos.
Ese adolescente daba, a fines de los años 70, el primer paso de lo que sería una larga recorrida en la producción de carne de cerdos.
Con el tiempo se casó, formó familia y tuvo a Enrique, que también desde temprana edad se involucró en el negocio. La historia de empresa va de la mano de la historia de la familia.




Enrique hoy tiene poco más de 40 años y maneja una empresa con 17 empleados, aunque planea en el futuro contratar más porque “planes de crecimiento hay y los iremos concretando”, indicó.
La empresa que lleva su nombre: Frigorífico Pasarello Saverio Enrique y está radicado en Concordia. Allí produce fiambres y embutidos, venden cortes de cerdo y tiene otro establecimiento en que se gestiona la logística sobre todo de lo que se vende a los comercios de Corrientes.
“Tanto en la fábrica como en la distribuidora cuentan con la autorización del SENASA para el tránsito federal de la mercadería, eso fue un logro importante ya que nos permitió expandir el negocio. Además, la aprobación de parte del ente sanitario nacional significó que estábamos haciendo las cosas bien”, explicó Enrique.
El empresario recordó cómo fue el recorrido de esta empresa familiar: “la faena de cerdos de mi papá fue creciendo, puso primero una carnicería y luego pudo organizar un frigorífico”.



Luego se dio la posibilidad de dar un salto más: “a inicios de los años 2.000 surgió la posibilidad de armar una planta en el parque industrial de esta localidad, pero se tuvo que abandonar por la crisis de 2001. Nos levantamos de esa piña y rearmamos la empresa en ese mismo parque industrial. Luego armamos la distribuidora dentro de la ciudad de Concordia”.
Enrique se muestra optimista: “el consumo de carne de cerdos viene creciendo fuerte. Hace unos 20 años era de menos de 5 kilos por persona y ya llega a 20. Lo que esperamos es que siga aumentando y para eso nos preparamos con más inversiones que nos permitan producir y comercializar más”.
Crédito fotos: Enrique Passarello