Select Page

Estiman caída del stock vacuno y menor faena en 2025

Feb 20, 2025

El consultor ganadero Andrés Costamagna elaboró un informe en el que señala que el stock ganadero volvió a caer y que al cierre de 2024 la Argentina contaría con 51,3 millones de vacunos.

El analista dijo que esto es consecuencia de los problemas climáticos que afectaron a la actividad y de la incertidumbre política, económica y financiera.

Según sus cálculos la reducción fue de 1,5 millones de cabezas. El dato oficial es muy esperado en el sector y se conocerá recién a mediados de marzo.

En su informe estimó una reducción del 3% en el stock de vacas y de 5,4% en el de vaquillonas. Pero destacó que debido a la mayor utilización de la inseminación a tiempo fijo y la mejora en la productividad de los planteos de cría no se vería afectada la producción de terneros. En el caso de los novillos la disminución sería de 4% mientras que en novillitos alcanzaría a 1%.

Por esta nueva caída del stock “la producción de carne 2025 caerá respecto a la producción de carne 2024, se reducirá de manera importante de las cabezas faenadas, aunque habrá un leve repunte del peso medio res” dijo el analista.

Con menos faena “la exportación tendrá menor participación en la distribución como destino de la producción argentina, estimamos que la misma será del 25 %, cuando en 2024 fue por encima del 30 %”.

Costamagna es optimista respecto del impacto de esta situación en los precios: “serán los que sostendrán los precios, siempre y cuando la economía argentina se reactive y los salarios del sector público y del sector privado recuperen competitividad frente a la inflación”.

A través de este link se puede acceder al informe elaborado por Costamagna:

https://ganadosycarnes.com/stock-ganadero-argentino-el-dia-despues-de-la-tormenta-%f0%9f%91%89-argentina-perdio-1-5-millones-de-cabezas

Crédito: Canal Rural

FIFRA INFORMA

Notas relacionadas

La contracara del buen momento ganadero es la industria frigorífica que tiene dificultades para lograr resultados positivos a pesar de los buenos precios de la carne en el mercado interno y mundial

La contracara del buen momento ganadero es la industria frigorífica que tiene dificultades para lograr resultados positivos a pesar de los buenos precios de la carne en el mercado interno y mundial

Por: Dr. Daniel Urcía, presidente de FIFRA Tal como venimos insistiendo desde este espacio, la faena acumulada hasta agosto es elevada en función de las perspectivas con las que se inició el año. En tanto, la proyección para los meses próximos indica que se superarán...

CONTACTO

¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar

10 + 2 =

AFIC

Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar

CAFRISA

Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar

CICER

Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com