Select Page

Fuertes subas en precios de la hacienda y complicaciones en la industria

Nov 20, 2025

En el mercado ganadero se están dando nuevo incrementos en los precios de la hacienda. La suba es de 95% interanual para el novillo, de 85% para la hacienda de consumo y aumentos similares tuvieron las vacas de mejor condición.

Según los datos publicados por el Mercado Agroganadero de Cañuelas los precios del ganado para la faena tuvieron importantes incrementos.

Los costos industriales se están incrementando de forma significativa y no aparecen medidas que ayuden a controlar la informalidad y a contener y respaldar a los operadores formales.

Tampoco hay novedades con respecto a los reclamos que venimos haciendo desde Fifra respecto de las correcciones en las distorsiones impositivas que reiteramos continuamente son sumamente necesarias..

En la primera quincena de noviembre el valor promedio del novillo fue de 3800 pesos y tuvo un incremento interanual de 95%, triplicando a la inflación que fue de casi 32%.

En tanto, novillitos y vaquillonas promediaron los 3760 y 3560 pesos y su incremento fue de 84% interanual.

Las vacas de mejor condición corporal y rinde en gancho 82%. Las de conserva y manufactura ligadas a la demanda china subieron 60% interanual.

Mientras tanto el novillo de exportación no para de afirmarse. Las precios promedian los 7.000 pesos kilo gancho. En junio valía 5.000 pesos, desde entonces aumentó 40%. Hace un año costaba 4.000 pesos, el incremento interanual fue de 75%. 

La situación es compleja porque no hay oferta suficiente y según indican los feedloteros vamos a un escenario de escasez por lo que el sector industrial necesita que se atiendan sus reclamos pendientes de forma urgente.

Crédito: Famquip Argentina

FIFRA INFORMA

Notas relacionadas

El acuerdo con Estados Unidos genera buenas expectativas para la exportación de carne vacuna. Pero la realidad de la industria es cada vez más complicada, los números dan mal y crece la competencia desleal y sin control de empresas que operan en la informalidad

El acuerdo con Estados Unidos genera buenas expectativas para la exportación de carne vacuna. Pero la realidad de la industria es cada vez más complicada, los números dan mal y crece la competencia desleal y sin control de empresas que operan en la informalidad

Por Daniel Urcía – Pte de Fifra y Vice Pte de la Unión Industrial Argentina La noticia relevante por estos días ha sido el acuerdo comercial que el presidente Javier Milei logro con su par Donald Trump de Estados Unidos y la posibilidad de ampliar el comercio de carne...

CONTACTO

¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar

9 + 2 =

AFIC

Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar

CAFRISA

Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar

CICER

Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com