Select Page

Informe de FADA: la producción de carne vacuna es la que más empleo genera entre todas las cadenas agroindustriales

Jun 19, 2025

Un reciente informe de la Fundación Agropecuaria para el desarrollo de la Argentina analiza el aporte de las cadenas agroindustriales a la generación de empleo en el país.

En 2022, las cadenas agroindustriales (CAI) generaron 4.115.861 puestos de trabajo, un 3,9% más que el empleo estimado en 2021.

Eso significa que 2 de cada 10 puestos de trabajo privados se generaron en las CAI, representando el 23% del empleo privado a nivel nacional. Si se tiene en cuenta el empleo privado y el público, las CAI explican el 19% del total del empleo en Argentina.

Se destaca el aporte de la caden bovina como la mayor generadora de empleo. Todos sus eslabones aportan 507.482 puestos de trabajo, representando el 12,3% del empleo en las CAI.

La etapa primaria representa el 52% del empleo, con 259.877 puestos de trabajo, donde la mayor parte proviene de la cría, invernada y feedlot, y el resto corresponde a servicios pecuarios. La cría genera 219.967 empleos, mientras que el feedlot emplea a 5.750 personas. Esta diferencia se debe a que muchos criadores realizan el ciclo completo y tienen su propio feedlot, considerado dentro de la actividad de cría, mientras que el segundo caso se refiere a feedlots independientes.

En tanto el sector industrial genera 122.000 puestos de trabajo mientras que el de la comercialización suma otros 108.000 empleos y 18.000 el transporte, como se ve en el cuadro a continuación.

Se adjunta el informe de FADA

 Crédito: FADA

FIFRA INFORMA

Notas relacionadas

CONTACTO

¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar

12 + 5 =

AFIC

Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar

CAFRISA

Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar

CICER

Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com