El consumo de carnes en Argentina está firme. Los datos difundidos por la Secretaría de Agricultura indican que el total asciende a 114 kilos de los cuales 50 corresponden a carne vacuna, otros 48 a carne aviar y el resto a la de cerdos.
El otro dato que da cuenta de la preferencia que tienen los argentinos por las carnes en general y la vacuna en particular se expresa en los precios.
Los datos recogidos por el IPCVA y que se detallan en el informe que se adjunta más abajo, indican que el precio de la carne vacuna aumentó 58% en forma interanual, un incremento similar tuvo la de cerdos mientras que la de pollo subió al menos pero pegó un salto marcado en julio que fue de 4%.
Esos incrementos en los precios de la carne fueron trasladados por la industria a la mercadería. Los precios de los novillos, novillitos y vaquillonas, categorías con las que se atiende a la demanda interna, subieron en porcentajes similares y lo mismo sucedió con los de las vacas que tienen como destino, mayormente, la atención de la demanda China.
Crédito: Página 12