Select Page

Raúl Cagliero, el “Padre” del Primer Feedlot Cooperativo del País, cuenta cómo funciona el establecimiento que brinda una salida comercial al ternero macho Holando.

Jun 19, 2025

La iniciativa se viene trabajando desde año 2018/19 cuando se comenzó a buscar la locación del emprendimiento, desestimando el primer lugar por no reunir las condiciones de Medio Ambiente e impacto ambiental.

La idea impulsada por Raúl Cagliero desde su inicio, siempre sobre la base de respetar el medio ambiente y condicionada a la rentabilidad del negocio, que para ese momento no era muy clara, ya que debíamos considerar las restricciones de exportación de 7 cortes, valores subsidiados en alimentación con altas retenciones para la exportación. En esas condiciones el riesgo era muy alto y se consideró que el negocio no era viable por lo que se postergó su arranque a que mejorasen las condiciones del mismo.

Raúl Cagliero, su impulsor, es funcionario de Frigorífico Sodecar, que pertenece a UNCOGA, Federación de Cooperativas. Esta es una cooperativa de segundo grado que reúne a 9 entidades Cooperativas de base de Santa fe y este de Córdoba.

Estas son: Cooperativa Guillermo Lehmann, Ganaderos de Ceres Cooperativa Ltda., Cooperativa Ag. Ganadera Morteros, Coop. Ag. Ganadera Bernardo de Irigoyen, Coop. Ag. Ganadera y de Consumo Freyre, Coop. Gan. Agrícola y consumo Porteña, La UNION Ganadera Humberto 1º Coop. Ltda, Coop. Ag. Ganadera de Sunchales, la Coop. Agropecuaria Mixta de Irigoyen Ltda.

El Feedlot está instalado en la localidad santafesina de Humboldt y con este pretenden: “darle una solución a los tamberos que muchas veces no encuentran demanda para sus terneros” explicó Cagliero, quién recordó con gran afecto al Dr. Jorge Torelli con quién analizó esto en su momento de cómo llevarlo a cabo, sugiriendo al Dr. Oscar Ferrero como apoyo en nutrición y gestión del Feedlot.

Torelli falleció hace pocos años, una persona muy querida en el sector con vasta experiencia nacional e internacional, era Gerente General del Grupo Mattievich.

Las Cooperativas de UNCOGA serán además las proveedoras del alimento necesario para el engorde de los terneros, que se faenarán luego en una planta de terceros y cuya carne en principio en las carnicerías de SODECAR, y también en otros matarifes, y ” con la posibilidad de que el día de mañana también se abastezca a la exportación”, se ilusionó Cagliero.

La hacienda puede ser provista por las Cooperativas mismas o por productores vinculados a ellas que necesitan engordar los terneros holando, cuya colocación muchas veces es bien complicada.

Con esta iniciativa se pretende comenzar a dar solución a la necesidad de colocación del ternero holando y además agregarle valor a esa mercadería, para aportar a la economía de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fé.

Crédito: Uncoga, Raúl Cagliero

FIFRA INFORMA

Notas relacionadas

En Anuga y tras los reclamos de sectores del consumo Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

En Anuga y tras los reclamos de sectores del consumo Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

Por su rol como dirigente de la industria frigorífica Daniel Urcía cumple funciones en el IPCVA donde está a cargo del Departamento de Promoción Interna que se encarga de la difusión de las bondades de la carne vacuna en el mercado local. En los últimos meses los...

CONTACTO

¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar

15 + 15 =

AFIC

Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar

CAFRISA

Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar

CICER

Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com