Select Page

Situación y perspectivas de la ganadería, entrevista a Federico Santángelo de Agroideas

Sep 19, 2025

  • Estamos ingresando en el último tramo del año, ¿qué análisis hacés del escenario ganadero?
  • El escenario es muy bueno, sacando las condiciones climáticas en aquellos lugares en donde las lluvias está generando inundaciones y excesos hídricos. Los precios y la producción están muy bien, este es de los mejores años que ha vivido la ganadería.

El valor del ternero de invernada está 10% por encima del promedio de los últimos 15 años en precios constantes y el valor del ganado está 8% arriba. La vaquillona preñada, medida en dólares, está en mil dólares la pieza. Eso genera la posibilidad de hacer toma de ganancias para quien desee invertir en otra actividad. Pero cuando analizamos su valor en pesos constantes está dentro de los promedios lo que podría incentivar a las inversiones de los criadores que además vendieron muy bien el ternero.

Además vale el descarte, una vaca que se manda a faena se paga casi lo mismo que un vientre nuevo, eso va a darle sostén a los reproductores.

  • ¿Las perspectivas también son buenas?

El escenario es muy buen y la perspectiva es que continúe siéndolo apalancado en buena medida por la mayor tracción del mercado mundial.

  • ¿Qué prevés de la oferta ganadera de los próximos meses?

Los feedlots tienen mucha hacienda, tal como viene sucediendo en los últimos años. Se encerraron más de 2 millones de cabezas lo que asegura un nivel de abastecimiento para los próximos meses lo que va a generar estabilidad en los precios, pero en cuanto empiece a escasear, para la segunda quincena de diciembre y en enero, puede haber una nueva suba.

Por otra parte, entramos a la primavera con excelentes condiciones forrajeras y eso va a ayudar a las recrías, a que se busque el agregado de kilos y eso reducirá la oferta.

  • ¿Cómo ves al escenario internacional y a la demanda exportadora?

La demanda mundial está pagando  muy bien la carne y la industria los está trasladando al valor del novillo.

En los últimos meses hemos visto una recuperación del precio internacional. Fundamentalmente acá lo que está trayendo mucha atracción es Estados Unidos donde hay una caída fuerte de la producción y por lo tanto oferta menos al mercado mundial.

Por otra parte, los aranceles que impuso el presidente Donald Trump a la carne de Brasil genera más oportunidades de negocios para la Argentina y riesgos en otros destinos.

  • ¿La exportación mejoró su competitividad?

Con la devaluación primero y también en segundo lugar por la baja, aunque mínima de los derechos de exportación, la competitividad exportadora mejoró  pero como faltan novillos y este año cayó fuerte la oferta de vacas para la faena esos beneficios se trasladaron al precio del ganado, al costo de la materia prima y por eso el novillo ya vale 6.000 pesos el kilo de carne en gancho.

FIFRA INFORMA

Notas relacionadas

La contracara del buen momento ganadero es la industria frigorífica que tiene dificultades para lograr resultados positivos a pesar de los buenos precios de la carne en el mercado interno y mundial

La contracara del buen momento ganadero es la industria frigorífica que tiene dificultades para lograr resultados positivos a pesar de los buenos precios de la carne en el mercado interno y mundial

Por: Dr. Daniel Urcía, presidente de FIFRA Tal como venimos insistiendo desde este espacio, la faena acumulada hasta agosto es elevada en función de las perspectivas con las que se inició el año. En tanto, la proyección para los meses próximos indica que se superarán...

CONTACTO

¡Nos encantaría saber de vos!
Av. Belgrano 687, Piso 8 Of. 33 (C1092AAS)
Tel.: +54 (11) 4361-5941 / 4362-9437/ 4115-9149
E-mail: info@fifra.org.ar

15 + 14 =

AFIC

Tel.: 0351 4226348
info@afic.org.ar

CAFRISA

Tel.: 0341 4497616
cafrisa9@arnetbiz.com.ar

CICER

Tel.: 0351 4226348
cicerindustriascarnicaser@gmail.com