En febrero, de acuerdo con las estadísticas de Indec, las exportaciones de carne vacuna sumaron cerca de 60.000 toneladas equivalente res con hueso lo que indica una baja de 30% con relación al volumen embarcado el mismo mes de 2024.
En diferentes notas publicadas en este newsletter empresarios nucleados en FIFRA explican los problemas que tienen para vender carne a los mercados internacionales.
En enero ya se había dado una caída importante de los negocios internacionales. Ese mes se embarcaron 55.000 toneladas lo que significó una reducción de 28% interanual.
Si se toma el acumulado del primer bimestre el total despachado a los mercados mundiales suma 115.000 toneladas contra las 163.000 de igual período del 2024 (-30%).
Diferentes factores complican al sector: cayó la oferta ganadera, el tipo de cambio no acompaña a la inflación suben los costos internos de forma marcada en dólares y los precios internacionales recién en las últimas semanas comenzaron a repuntar.
Este año bajará la faena, ya lo vimos en el período enero-marzo. Eso generará menos oferta de carne y, ante el desmejoramiento de las condiciones del negocio, las exportaciones serán viviblemente menores a las de 2024.
Crédito foto: Agritotal